viernes, 2 de marzo de 2012

Evaluación. AP4


Evaluación:

Entendemos que la evaluación es el motor del aprendizaje.
También es realizar una valoración del desarrollo del aprendizaje del alumno.
Y estamos de acuerdo con Sergio Mestre en que si se quiere que la evaluación sea el motor del aprendizaje, la evaluación debe ser sin poner una nota numérica, lo cual motiva a alumnado a superarse y seguir aprendiendo, para lo cual el profesor debe poner comentarios sobre aspectos que el alumno debe mejorar.
¿Para qué evaluar? Evaluar para aprender.

Tipos de evaluación:

·         Continua: pretende superar la relación evaluación-examen o evaluación-calificación final de los alumnos, y centra la atención en otros aspectos que se consideran de interés para la mejora del proceso educativo. Por eso, la evaluación continua se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos y pretende describir e interpretar, no tanto medir y clasificar.
·         Formativa: Cuando se desea averiguar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los alumnos.
·         Sumativa: la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje, con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc.
·         Global: abarca todos los componentes desde los alumnos hasta profesores, centro educativo, programa, etc. Por lo que se considera un método interactuante; cualquier modificación en uno de sus componentes tiene consecuencias en el resto, asi se consigue que la comprensión de la realidad evaluada aumente, pero no siempre es necesario o posible.
Aunque se puede considerar que existen tantos métodos de evaluación como profesores.

¿Qué es un portafolio?
 
Es una colección de evidencias de todo tipo que permiten al docente y al alumno reflexionar sobre el proceso de aprendizaje. Es un buen método de aprendizaje en el cual se puede evaluar todo el proceso de aprendizaje del alumno.
A través del portafolio se puede transmitir un aprendizaje significativo ya que insta a despertar el espíritu sociocrítico del alumno, ya que tiene que reflexionar y relacionar todas las actividades con su entorno social, que se vayan haciendo a lo largo de la asignatura.
Hoy en dia se puede hacer un portafolio digital que facilita la comunicación entre profesor y alumno, y se hacen uso asi de las TIC.
El portafolio además es una ayuda al profesor para la evaluación, ya que se puede valorar en el alumno no solo sus conocimientos sino también su forma de aprender, de reflexionar, inquietudes, en definitiva una evaluación integral, y sobretodo es bueno para el docente porque como es progresivo, puede ir viendo que temas son los que le interesan al alumnado para utilizarlos como método de motivación.
El portafolio es una herramienta muy valiosa porque abre la posibilidad al alumnado de investigar sobre otros temas que les interesen a parte de los tratados en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario