miércoles, 1 de febrero de 2012

Comentario noticia.AP2

¿¿¿Qué os parece???

"La reforma del Bachillerato va a generar problemas organizativos"


Hemos elegido esta noticia porque creemos que es la que más interés tiene en estos momentos respecto a la educación (nuestro futuro como docentes) y que ha sido portada de varios periódicos.

La reforma del Bachillerato, consiste en reducir un año la educación obligatoria, lo que ha planteado varias preguntas y controversias.

Por un lado, están los que la defienden pero siempre y cuando si el alumno se equivoca en la elección de rama (FP o Bachillerato), tenga flexibilidad para realizar ese cambio de rama. Asimismo, creen que va a ser positivo para disminuir el fracaso y el abandono escolar y además,  creen que conseguirán interesar más a quienes van a seguir estudiando y centrar a quienes no lo van a hacer.

Y por otro lado, están los que no la defienden, hasta que no profundicen más en el tema, porque temen que vaya a haber problemas organizativos en los centros educativos. Creen que es una edad muy temprana para realizar una elección de ese tipo, con tanta responsabilidad para su futuro profesional y piensan que generará desigualdades de rendimiento escolar.

Los centros que solo imparten E.S.O., temen por sus profesionales.

 

5 comentarios:

  1. Terminar un año antes la ESO beneficia a los estudiantes que no les gusta estudiar y prefieren formarse mediante las FP.
    Por otro lado significa privatizar un año más la enseñanza secundaria.

    ResponderEliminar
  2. Hola, inquietante la nueva reforma. De todas formas por lo que hemos leído por ahí no se reducirá la educación obligatoria, se mantendrá hasta los 16 años, obligando a realizar un curso de bachillerato. Es por esto que a nosotros nos parece que habrá que ver qué cambios hay porque si es simplemente cambiar el nombre de 4º de la ESO por 1º de bachiller... ¡menuda chorrada!parece que el nuevo gobierno nos quiere hacer ver que ya han llegado al poder siguiendo con la costumbre:
    Nuevo Gobierno pues Nueva reforma educativa!

    Grupo 7: Lander, Sarai y Leyre

    ResponderEliminar
  3. no, creemos que la enseñanza obligatoria debe ser hasta los 16 años, pero ese ultimo año puedes hacer 1º de bachiller o directamente acceder a FP, osea que no es un mero cambio de nombre a 4º de ESO

    ResponderEliminar
  4. lo q nos preocupa también es en qué medida este cambio va a dar pie a lo que comentan Jorge y Sabina, a más privatizaciones y a seguir dinamitando la escuela pública

    ResponderEliminar